Adelgazar en casa
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Recetas saludables
    • Alimentos saludables
    • Almuerzo y cena
    • Bebidas
    • Recetas Desayunos
    • Ensaladas
    • Snacks
    • Vegano
  • Todo para bajar de peso
    • Batidos saludables
    • Batidos verdes
    • Dietas
    • Ejercicios
    • Hábitos saludables
  • Estilo de vida
    • Belleza
    • Consejos
    • Hogar
    • Remedios caseros
    • Salud
  • Más
    • Nosotros
    • Política de privacidad
    • Colabora con nosotros
  • Inicio
  • Recetas saludables
    • Alimentos saludables
    • Almuerzo y cena
    • Bebidas
    • Recetas Desayunos
    • Ensaladas
    • Snacks
    • Vegano
  • Todo para bajar de peso
    • Batidos saludables
    • Batidos verdes
    • Dietas
    • Ejercicios
    • Hábitos saludables
  • Estilo de vida
    • Belleza
    • Consejos
    • Hogar
    • Remedios caseros
    • Salud
  • Más
    • Nosotros
    • Política de privacidad
    • Colabora con nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Adelgazar en casa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bajar de peso Hábitos saludables

11 hábitos para mantener alerta tu cerebro a medida que envejeces

Andrea Oliveros por Andrea Oliveros
en Hábitos saludables
0 0
11 hábitos para mantener alerta tu cerebro a medida que envejeces
95
COMPARTIDOS
CompartirGuardar pinTwittear

Puede que ocasionalmente olvides el lugar donde dejas las gafas o las llaves, a veces puedes olvidar hacer algo que tenías pendiente, como enviar un correo o hacer una llamada; o incluso puede que se te pase por alto una fecha importante. Todo esto ocurre con mayor frecuencia a medida que pasan los años, pues nuestro cerebro, al igual que el resto del cuerpo, se va envejeciendo y va perdiendo ciertas habilidades.

Lo que ocurre con nuestro cerebro es similar a lo que puede ocurrir con nuestro cuerpo cuando dejamos de hacer ejercicio, que se debilita, va perdiendo fuerza, resistencia y elasticidad, por eso es importante que nunca abandonemos la actividad física, para no perder todas estás cualidades. Pues así mismo debemos hacer con nuestro cerebro, pues si bien esta trabajando todo el tiempo, es importante que desarrollemos hábitos específicos para ejercitar y mantener activo nuestro órgano principal.

Por eso, te recomendamos una lista de 11 hábitos que puedes aplicar a tus rutinas y que te ayudarán a mantener alerta el cerebro a medida que vayan pasando los años y vaya envejeciendo.

1-Evita el consumo de alcohol y cigarrillo 

El consumo de sustancias tóxicas, alcohol y tabaco hacen que se aumente el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el corazón, con los pulmones, con el sistema vascular, con el cerebro e incluso puede provocar cáncer. Respecto al cerebro, el consumo excesivo de estas sustancias puede llegar a afectar el funcionamiento cognitivo mientras lo va deteriorando, esto se ve reflejado en nuestra falta de memoria.

2-No abandonar el hábito de la lectura

Leer es una de las actividades que más va a agradecer tu cerebro, dado que hacerlo con frecuencia va protegerte del deterioro cognitivo. Por eso te recomendamos sacar siempre media hora o una hora de lectura diaria, ya sea para iniciar el día o para finalizarlo, esto te ayudará muchísimo para evitar fallas en las funciones cognitivas.

3-No te apegues a la rutina

La rutina puede llegar a perjudicar tu actividad cerebral, ya que tu cerebro se acostumbra a hacer siempre lo mismo. La idea es que le des algo nuevo, que hagas cosas diferentes, actividades con las que no estés familiarizada, que bailes, salgas a caminar, a comer algo, cualquier cosa que te saque de la rutina a la que te puede tener el trabajo o las responsabilidades que cumples en tu hogar.

4-Realiza pasatiempos

Uno de los ejercicios que más le van a funcionar a tu cuerpo son los pasatiempos, puedes hacer rompecabezas, llenar un sudoku, una sopa de letras o hacer cualquier juego de estrategia que active tu cerebro. Esto lo puedes hacer en cualquier momento del día, te va a tener distraída y ocupada y lo puedes hacer sin importar la edad que tengas.

5-Alimentación equilibrada

Los hábitos alimenticios juegan un papel importante a lo largo de la vida de cualquier persona, por eso te recomendamos tener una dieta saludable rica en frutas y verduras que le aporten a tu cuerpo los nutrientes que necesita. Por eso ten en cuenta consumir alimentos que contengan grasas vegetales, sales minerales, vitaminas y antioxidantes.

6-Retoma actividades artísticas

Retomar actividades artísticas que realizabas, puede llegar a ser un ejercicio muy efectivo para tu cerebro, específicamente para tu memoria. Así que saca un espacio de tu día para bailar un poco, para pintar un cuadra, hacer una manualidad, tejer o hacer cualquier actividad artística que te divierta.

Postsrelacionados

7 hábitos que te ayudarán a tener un estilo de vida saludable

7 hábitos que te ayudarán a tener un estilo de vida saludable

Tu mente y cuerpo están conectados de muchas formas: como cuidar tu salud mental puede mejorar tu salud física

Tu mente y cuerpo están conectados de muchas formas: como cuidar tu salud mental puede mejorar tu salud física

7 formas de reducir la ansiedad y aumentar el optimismo

7 formas de reducir la ansiedad y aumentar el optimismo

La ansiedad y el estrés pueden hacerte sentir más cansada: 6 consejos para contrarrestar la fatiga y el insomnio

La ansiedad y el estrés pueden hacerte sentir más cansada: 6 consejos para contrarrestar la fatiga y el insomnio

10 formas fáciles de romper con un mal hábito

10 formas fáciles de romper con un mal hábito

Cuántas calorías tiene un huevo según su preparación

Cuántas calorías tiene un huevo según su preparación

7-No te olvides del ejercicio

No puedes dejar a un lado el ejercicio o la actividad física, ya que realizar algún rutina de ejercicio te ayudará a mantener un estado cognitivo saludable, y así mismo a procesar mejor la información a conservar datos importantes en tu cabeza y tener mejor destreza verbal y física.

8-Evita actividades pasivas

En lo posible, evita al máximo esas actividades sencillas con las cuales no ganas nada positivo para tu cuerpo, mejor quédate con esas actividades que requieren que hagas mayor movimiento físico o con las cuales tengas al menos activado tu cerebro. Una de las actividades que no te recomendamos es ver televisión, pues tus neuronas no hacen ningún trabajo cuando estás sentada viendo la tv.

9-Relaciones sociales

Mantener relaciones con más personas puede ayudar a mantener el cerebro activo, por eso procure sacar un poco de tiempo para reunirse con amigos, para hablar y compartir un poco. Seguro te hará bien te sacará un poco de la rutina a la cual estás acostumbrada.

10-Videojuegos

Está demostrado que dedicar unos minutos de los videojuegos puede llegar a desarrollar actividades cognitivas, por eso es aconsejable que te tomes unos momento de la semana para jugar en casa o para ir a visitar tus hijo o hijas y jueguen juntos.

11-Aléjate del estrés

Las situaciones de ansiedad o de estrés por las que pasamos puede ayudar a aumentar los riesgos de tener demencia y además alteran considerablemente el funcionamiento cognitivo. Por eso es mejor que aprendas a manejar estas situaciones, ya sea por medio del yoga o de ejercicios de respiración que puedes practicar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Síguenos en

  • 859k Fans
  • 622.8k Followers
  • 329.9k Followers
1
Tags: CerebroConsejosHábitos saludablesSalud
Compartir95PinTweet
Facebook Twitter Instagram Youtube Pinterest

© 2017 - 2019 todos los derechos reservados por Adelgazar en casa - Diseño y desarrollo ADL Desarrollos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Recetas saludables
    • Alimentos saludables
    • Almuerzo y cena
    • Bebidas
    • Recetas Desayunos
    • Ensaladas
    • Snacks
    • Vegano
  • Todo para bajar de peso
    • Batidos saludables
    • Batidos verdes
    • Dietas
    • Ejercicios
    • Hábitos saludables
  • Estilo de vida
    • Belleza
    • Consejos
    • Hogar
    • Remedios caseros
    • Salud
  • Más
    • Nosotros
    • Política de privacidad
    • Colabora con nosotros
  • Iniciar sesión

© 2017 - 2019 todos los derechos reservados por Adelgazar en casa - Diseño y desarrollo ADL Desarrollos

Bienvenido de nuevo

Ingresa

Olvidaste la contraseña?

Crear cuenta

Diligencia el siguiente formulario

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Ingresar